Por qué son importantes los procesos de selección bilingües

>
>
Por qué son importantes los procesos de selección bilingües
Dos profesionales de una marca empleadora realizando un proceso de selección.

La creciente demanda de equipos de trabajo bilingües refleja una tendencia en constante aumento, donde numerosas organizaciones buscan fortalecer sus capacidades lingüísticas. Este interés se origina en la imperante necesidad de las empresas de expandir sus horizontes y enriquecer su talento con habilidades multiculturales.

Por ello, es fundamental contar con procesos de selección bilingües, ya que no solo aseguran el talento de los candidatos, sino que también contribuyen a posicionar a las compañías como empresas atractivas donde trabajar.

Desde Nivelize te contamos la importancia de los procesos de selección bilingües y sus particularidades. 

Los procesos de selección bilingües y la marca empleadora

Ser una marca empleadora sólida en la era moderna va más allá de ofrecer empleo; implica la creación de un entorno donde los empleados se sientan valorados y respaldados en todas las dimensiones de su identidad. En la actualidad, las organizaciones reconocidas como marcas empleadoras fuertes tienen la capacidad de atraer y retener talento diverso y competente, lo que resulta en un aumento del rendimiento mientras el talento se desarrolla plenamente en un entorno agradable y satisfactorio.

Aprovechar los procesos de selección bilingüe se alinea con la necesidad de las empresas de contar con equipos versátiles y proporciona una oportunidad única para destacar y consolidarse como una marca empleadora de renombre. La capacidad para atraer, evaluar y seleccionar talento multilingüe no solo amplía el alcance de la empresa, sino que también refleja su compromiso con la diversidad y la inclusión. Al poner énfasis en la importancia de la competencia lingüística, las empresas satisfacen tanto necesidades operativas como fortalecen su atractivo como empleadores que valoran y fomentan el talento diverso.

La importancia de las pruebas de idiomas en la construcción de una marca empleadora

Las pruebas de idiomas son herramientas clave para construir equipos bilingües que valoren la participación de personas culturalmente diversas. Éstas no sólo identifican habilidades lingüísticas, sino que también posicionan a las empresas como defensores de la diversidad, resaltando su compromiso con un entorno laboral inclusivo.

Adicionalmente, al llevarse a cabo de forma remota, estos procesos no solo simplifican la transparencia y la equidad en los procesos de selección bilingües, sino que también ofrecen una evaluación imparcial y estandarizada de las habilidades lingüísticas. Es crucial destacar que esta metodología no solo promueve la igualdad, sino que también refuerza la integridad de los procesos de selección, proporcionando una medida objetiva y consistente de las competencias lingüísticas.

DESCUBRE YA NUESTRAS PRUEBAS

Características destacadas de las pruebas de idiomas

¿Por qué los tests de idiomas son la solución para las empresas? Veamos cómo mejoran los procesos de selección bilingüe:

Las pruebas de idiomas desempeñan un papel crucial en los procesos de selección bilingüe al proporcionar una evaluación objetiva y estandarizada de las habilidades lingüísticas de los candidatos. Aquí hay algunas maneras en las que estas pruebas mejoran los procesos de selección bilingüe:

Evaluación precisa y rápida de habilidades lingüísticas

Las pruebas de idiomas permiten una valoración precisa de los conocimientos y destrezas lingüísticas de los candidatos en áreas clave como la comprensión auditiva y lectora, y la expresión escritura y expresión oral.

Esto garantiza a las empresas una comprensión clara de las capacidades lingüísticas de los candidatos, lo que facilita la toma de decisiones sobre si los candidatos podrán o no desempeñar sus funciones en un entorno bilingüe.

Objetividad y consistencia

Las pruebas de idiomas son herramientas objetivas y estandarizadas que ayudan a garantizar la imparcialidad en el proceso de selección. Proporcionan una base sólida para comparar las habilidades lingüísticas de diferentes candidatos de manera consistente, evitando sesgos subjetivos en la evaluación.

Ahorro de tiempo

Asimismo, permiten agilizar el proceso de selección al proporcionar una evaluación rápida y eficiente, lo que es especialmente beneficioso en situaciones donde hay muchos candidatos y se necesita realizar una evaluación inicial rápida.

Identificación de habilidades específicas

El uso de pruebas específicas de idiomas hace posible identificar las habilidades lingüísticas específicas requeridas para el puesto de trabajo. De esta manera, los empleadores pueden seleccionar a candidatos que no sólo hablan más de un idioma, sino que también son capaces de desempeñar habilidades profesionales específicas necesarias para el puesto de trabajo en dicho idioma.

Adaptabilidad a diferentes niveles de competencia

Este tipo de evaluaciones cubren todo el rango abarcado por el MCER (desde principiantes hasta avanzados), por lo que pueden adaptarse para valorar diferentes niveles de competencia lingüística, desde principiantes hasta usuarios avanzados. Esto es esencial para ajustarse a los requisitos específicos del puesto y garantizar que se seleccionen candidatos con el nivel de destreza lingüística adecuado.

Capacitación profesional

Además, estos exámenes de idiomas también pueden proporcionar a los empleadores información valiosa sobre las áreas en las que los candidatos pueden necesitar desarrollo profesional adicional. De esta forma, se pueden diseñar programas de capacitación específicos para mejorar las habilidades lingüísticas de los empleados una vez que han sido contratados.

Comparativa de pruebas para procesos de selección bilingüe

En Nivelize disponemos de varias pruebas en distintos idiomas que destacan por ofrecer resultados rápidos, una evaluación integral de habilidades y disponibilidad flexible.

Los distintos tipos de pruebas de nivel son los siguientes:

Prueba online

El test de nivel online, que dura 25 minutos, es la opción más fácil y rápida. Es ideal si tu empresa requiere una evaluación ágil del nivel de idioma de uno o varios candidatos. Esta prueba es especialmente adecuada para medir las habilidades lingüísticas de grandes grupos y evaluar niveles operativos y funcionales.

Prueba telefónica

La prueba oral es una opción ideal para los procesos de selección de mandos intermedios. Consiste en una evaluación oral de 15 minutos por teléfono o videollamada, en la cual un evaluador cualificado analiza el nivel de expresión oral del candidato, considerando la fluidez, pronunciación y vocabulario.

Prueba avanzada

Esta prueba es ideal para la contratación de perfiles altamente especializados que estarán regularmente expuestos al idioma. Además de la evaluación oral de 15 minutos que aborda la fluidez, pronunciación, comprensión, autocorrección y vocabulario, incorpora una prueba escrita. Esta última tiene como objetivo determinar la capacidad de redacción y expresión escrita del candidato.

Prueba extendida

Esta prueba es adecuada para posiciones de alta dirección o roles centrales dentro de una empresa. Incluye una entrevista de 60 minutos diseñada para evaluar la competencia lingüística completa del candidato: los conocimientos gramaticales, el nivel general de expresión oral, la capacidad de redacción y expresión escrita, y la capacidad de desenvolverse en sus funciones en el puesto de trabajo mediante un role play personalizado.

En definitiva, la estrategia consciente de incorporar pruebas de idiomas en los procesos de selección destaca la importancia de la inclusión para la marca empleadora. En un contexto donde la fuerza laboral valora la transparencia y la diversidad es fundamentales atraer y retener talento, así como consolidar la empresa como líder en prácticas avanzadas y equitativas en recursos humanos. Descubre el futuro de la selección bilingüe en empresas con las pruebas de nivel de Nivelize.

Compartir:

Más entradas

Contacto

Desde una prueba de nivel online hasta una consulta avanzada a nivel masico, estamos aqui para ayudar

Ir al contenido